Desde Santa Coloma de Queralt se pueden hacer
Alto valle del río Corb
Los tramos en que se haya de cruzar el río no son transitables.
Distancia: 40,100 km.
Tipo de ruta: circular.
Duración: 2-3 días.
Dificultad física(*): moderada
Dificultad técnica(*): tramos de asfalto con fuertes pendientes; hay que cruzar el río sin pasarela y en época de lluvias nos debermos descalzar.
Desnivel acumulado: 629 m de subida y 529 de bajada.
Marcas de seguimiento: señales del Consejo Comarcal de la Conca de Barberà. Connexión con otros senderos: GR®171.
(*) Dificultad física y técnica según el método SENDIF: metodología homogénea para determinar e informar sobre la dificultad de las rutas a pie pensada para aquellas personas que caminan de manera más esporádica. Para más información: http://www.sompirineu.cat/
Descripción:
El río Corb traviesa las comarcas de la Conca de Barberà, l'Urgell y las Garrigues creando un espacio natural de gran interés. El valle del río Corb constituye una unidad geográfica, económica, ramadera e histórica que se extiende entre el norte de la Conca de Barberà y el sur de la comarca de l'Urgell. Un territorio formado por múltiples, pintorescos y frondosos bosques, con pequeños pueblos que esconden rincones de una gran riqueza cultural y patrimonial.
Este itinerario recoge 40 kilómetros de história, simbolizada por pueblos de piedra, iglésias romanicas y goticas, y monasterios en ruinas. El año 2013 se modificó su trazado.